Sé que el blog está en pausa mientras preparo el relanzamiento, pero llevo varios días pensando en este tema y me pareció necesario escribir algo sobre ello.
Es difícil afirmar que alguien no es machista en lo absoluto. Está tan arraigada en la cultura –y no, no sólo la mexicana–, que sin darnos cuenta hasta las mujeres nos regimos bajo sus supuestos, aún cuando en la mayor parte de los aspectos nos gusta percibirnos como progresistas, feministas o “liberadas”.
El fin de semana pasado, un joven llamado Elliot Rodger mató a siete personas (incluyéndose), como venganza porque las mujeres no se sentían atraídas hacia él, y a los 22 años seguía siendo virgen.
Elliot apuñaló a sus tres roomates, disparó a varias miembros de una hermandad –mató a dos de ellas– e hirió a 13 personas y mató a una más mientras iba apuntando su pistola por las calles de Isla Vista, cerca de la Universidad de California, Santa Bárbara.
A primera vista podría parecer que es, si se puede decir algo así, sólo una serie de asesinatos más, facilitados por las leyes estadounidenses y la inestabilidad emocional de Elliot. Pero su cuenta de YouTube y un manifiesto de 141 páginas, en formato de autobiografía, encontrado en su computadora apuntan a un problema distinto.
Pueden leer el manifiesto aquí, pero tomen en cuenta que es muy perturbador. Estos son algunos de los párrafos más relevantes para el análisis (traducidas a español, para que nada se pierda). (more…)